lunes, 31 de agosto de 2015

Libros de Cielo Latini


 
¿Quién no sintió alguna vez una nube negra sobre su cabeza? Les huimos a la mala suerte, a los malos amores, pero ¿qué pasa si en realidad es esa nube, la del chubasco, lo que estamos buscando? Jari tiene 19 años, papá y mamá arquitectos, y una amiga, Santina, aventurera de blogs y del inesperado mundo de Facebook. Como toda chica que termina la secundaria, Jari no sabe qué hacer con su vida. Tiene amigas pero se aburre, conoce chicos pero no sabe bien qué hacer con ellos. Santina la conecta vía Facebook con su grupo de amigos. Tipos más grandes, diferentes, que la tienen clara. En especial uno, Salvador. Claro que Salvador es escurridizo, histérico. Y mientras lo busca, en la controlada vida de Jari irrumpe el sexo. Primero el cibersexo. Luego, el otro. Y con el sexo real llegan las fantasías eróticas, las fotos, los videos que nunca debió haber grabado. El pavor a la soledad. La caída. Luego del fabuloso éxito de Abzurdah, Cielo Latini vuelve a sorprender con una historia impactante y perturbadora: las conmovedoras peripecias de Jari llevan al lector de las narices hasta el final. Una historia real de amor y obsesión.





Este libro puede tratar de muchas cosas pero inexorablemente hablará acerca de
mí. Siempre es más fácil contar las cosas desde el punto de vista propio. Quizás también
por eso me ayudé con conversaciones, emails, etc, para que no suene tan serio, ni tan
oficial, ni nada.
Este no es el DSM-IV ni mucho menos, es simplemente una versión menos
estructurada y ajustada de la realidad, de los temas álgidos que con el tiempo envenenan
a los adolescentes y a los no tanto. Sí voy a hablar a veces en términos médicos, no
porque haya estudiado medicina sino porque me tocó vivirlo, sufrirlo, sangrarlo,
vomitarlo. Que a propósito, mejor aprovecho este lugarcito para prologar que sí, a veces
soy bastante autosuficiente, egocéntrica y soberbia a la hora de escribir. Y que por cierto
creo que sé más acerca de anorexia y suicidio que los psicólogos y los médicos que
intentaron ayudarme. No es necedad. Es simplemente que creo que la experiencia no es
transmisible… y que aunque yo haya leído muchas veces que tal dolor es punzante,
nunca en mi puta vida sentí una punzada. Entonces, que no me vengan a hablar a mí de
los síntomas ni de lo que tengo que sentir o hacer, porque ya tuve suficiente. Y que sí,
quizás con el correr de las hojas algunos de ustedes elijan devolver el libro y cambiarlo
por uno de cuentos infantiles, otros les prohibirán su lectura a los petite-lectores y
muchos, muchos otros se rascaran sus partes con mi libro. I couldn’t care less. Eso es lo
que tengo para decir.
Simplemente escribo esto como método terapéutico. No, ese es el speech que
tengo preparado en caso de que mi libro arme algún tipo de revuelo en los medios (ya
quisieras…). Pero mi historial dice que soy transgresora: un fotolog y una pagina web ya se encargaron de hacerme “famosa”. Argh, por favor, abandoná este personaje que
no deja de auto complacerse/ halagarse/ amarse porque nadie lo cree! ¡Nadie lo compra!
Ok… lo que quiero dejar en claro es eso: no busquen definiciones ni dogmas en
mi libro. ABZURDAH no es solamente lo que dicen los libros de medicina, psicología,
psiquiatría o demás avechis(y no es por desacreditar a médicos y etcéteras, eh?). Pero,
como dije antes, ABZURDAH es más que un puñado de definiciones. Tengo mucho
que contar, fue mucho lo que sufrí. Bueno… “sufrí”. Irónicamente hay quienes eligen
estar enfermas y llega un punto donde hasta disfrutas de ello, pero ahora es temprano
para hablar de esas cosas.
Por el momento solo diré que este no es un libro fácil. No respecto de su lectura,
que a decir verdad es bastante insípida, pero sí en cuanto al tema y al punto de vista
desde el que se mira. Aunque debo decir que con el correr de los años y de las páginas
el punto de vista de quien escribe se fue corriendo grados y graditos más a la derecha o
a la izquierda dependiendo de la emocionalidad predominante. Pasado en claro: es
jodido. Toca temas jodidos. Y si no estás dispuesto a leer cosas jodidas, andá a la
librería, cambialo y que seas feliz con Charles Perrault. Yo no soy la Cenicienta, ni
Hansel y Gretel. Soy más bien el lobo. Un lobo confundido, ultrajado y autodestructivo.

viernes, 21 de agosto de 2015

Biografía "Cerati en primera persona" por Maitena Aboitiz.

Cerati en primera persona recopila diversas entrevistas realizadas por el ex-Soda Stereo durante su carrera solista, encontradas a partir de una investigación de un año en medios gráficos, radio, televisión y hasta en el archivo privado de la familia del cantante. Con este material, la conductora armó un relato con la intención de dar a conocer los pensamientos del músico y el proceso de composición de cada uno de sus discos, a partir de sus propias palabras.
La historia nos lleva así desde el proceso de creación de Colores Santos, el álbum que hizo a dúo con Daniel Melero allá por 1992, hasta la preparación de la gira de Fuerza Natural, su última producción de 2010. No obstante, la conductora decidió no mezclar sus propias palabras para dar contexto a cada una de las declaraciones del músico, de ahí que son únicamente las ideas de éste, unidas en una especie de relato, las que llevan el libro.
Ahí se presenta el primer problema: la repetición. Es obvio que el músico ya tenía un discurso preparado para presentar cada proyecto, pues las declaraciones se repiten en numerosas ocasiones, lo que provoca que leamos las mismas ideas expresadas de diversas formas, en varios párrafos del libro. Esto convierte la lectura en un ejercicio un poco aburrido, con todo y que seguramente la autora decidió hacerlo de este modo para no cortar demasiado las palabras de Gustavo, de manera que se entendiera mejor el contexto en el que habló. Personalmente creo que una mejor edición hubiera ayudado, pues la sensación de déjà vu no ayuda en nada a hacer más ligero este volumen.

Tips para mejorar la ortografìa.




Template by:

Free Blog Templates